El Delfin como Símbolo Cristiano


Entre los diferentes simbolos cristianos con las que nos encontramos a menudo tanto en el arte, como en decoraciones en iglesias y otras decoraciones ornamentales, se encuentra el delfín.
Los primeros cristianos consideraban al delfín como un pez, por lo que hasta la época de Constantino, se utilizó el simbolo del pez en lugar de la cruz. Fue mucho tiempo, hasta 300 años después de cristo.
Significado del delfín en el cristianismo:
Pez en Griego se traduce como Ichthys. Las siglas de esta palabra significan: (Jesous Christos Theou Yios Soter), «Jesucristo, el Hijo de Dios, nuestro Salvador».
El símbolo del pez en el cristianismo cogió fuerza ya que simboliza cosas muy importantes para esta religión como la multiplicación de los peces.
También que los primeros apóstoles tuvieran como profesión la de pescador y que se calificase a los primeros fieles como pisciculitos (Ichtys) bautizados en las aguas del bautismo y seguidores de la palabra de Cristo.
Así, la iconografía del pez es muy simple, simboliza la palabra de cristo y la eucaristía. En las catacumbas también se encuentra un epitafio que vamos a citar textualmente para darle contexto al articulo:
«Santa Maritima, no has dejado la dulce luz, porque tenías contigo (aquí se inserta el símbolo de un ancla entre dos delfines) al inmortal que reina sobre todo, porque tu amor en todas partes te precedió.»
El Delfín como icono de Cristo
El Delfín sólo se encontraba en las aguas más puras. De increíble rapidez en su movimiento, se convirtió en el emblema de la fuerza absoluta, ya que era incontrolable excepto por su propio amor al hombre.
Valoraban el cariño y la empatía del delfín por el hombre, ya que era una especie noble con cualquiera que se acercase a ellos y además advertía a los pescadores de las tormentas, además de tener muy buena relación con ellos.
La idea del delfín como portador de luz, representando a Cristo, se ha conservado en el cristianismo durante mucho tiempo.
Constantino regaló a la Basílica de Juan de Letrán un candelabro de oro puro, con ochenta delfines.
Los fieles vieron en el delfín el símbolo de Cristo, amigo y protector de los hombres, pero también de los cristianos que cuando vienen tempestades depositan toda su confianza en Salvador.
Curiosidades del delfín
El delfín es famoso por su increible belleza, por su sonido característico y por sus movimientos en el agua. Como curiosidad, hay un país cuyo nombre es Dauphineé que se encuentra al oeste de Saboya que han adoptado al delfín como símbolo.
Otra curiosidad es que en el escudo de Ulises, aparecía un delfín grabado, por lo tanto también se considera como un símbolo de valor y fuerza. La misma que muestran los mártires cristianos.
Pero, no solo simbolizaba el valor y la fuerza, sino que también representaba un amor paternal. Ya que el delfín también es conocido por ser un buen cuidador de sus crías.
Por lo tanto, no es raro pensar que los antiguos cristianos y también en otras culturas se venerase al delfín y se lo tuviera como símbolo. Por este motivo, el pueblo no contemplaba su caza o captura.
Si quieres ver más símbolos cristianos y su significado continua en nuestra web y siguenos en redes sociales!