Símbolos del teclado

Al momento de escribir o redactar cualquier texto o simplemente utilizar el teclado, ya sea el teclado de tu teléfono, el de tu portátil o el de tu computador, este tiene una serie de caracteres, entre todos estos se pueden encontrar el alfabeto ordenado de forma que sea fácil su escritura, y así como también números que van desde el uno hasta el cero. Y otros caracteres que se relacionan y tienen una importancia alta en cuanto a la calidad de escritura, para poder representar acentos, signos de pregunta, entre otros.

Pero antes de hablar de los diversos símbolos que se pueden encontrar en el teclado, es necesario que conozcas al mismo, y entiendas cual es la organización de las letras y sus diversos símbolos o caracteres.

En la actualidad, independientemente de la plataforma en la que nos estemos basando, ya sea teclado de computadores o teléfonos, la organización de las letras del abecedario es la misma, esta organización adquiere el nombre de “QWERTY”, este adquiere este nombre porque esas letras son las que se encuentran en la fila superior del mismo teclado, y no por esto significa que la organización del abecedario en el teclado es aleatoria, esta tiene un significado y una explicación.

Esta distribución de las letras en el teclado de nombre QWERTY, se patento en el año 1868, y fue creada y diseñada para que se pudiera optimizar la mecanografía para poder escribir bien y cómodamente con las dos manos, basándose esta en el idioma inglés.

Este diseño permitió que se pudieran escribir la mayor parte de las palabras con las dos manos, para esto se implementaban un especial organización de las letras en donde las menos utilizadas estaban en la parte central del mismo, en cambio la letras que son las más utilizadas de ubicaban en los extremos del mismo.

El diseño de este formato de teclado está diseñado para que se utilicen cuatro dedos de ambas manos, la excepción de estos dedos es el pulgar. Teóricamente, en los teclados de formato QWERTY las manos se deben de situar en la fila central, desde la letra “A” hasta la letra “Ñ”, en el caso del teclado en idioma español.  Basada en esta posición de las manos, para mantenerlas en reposo se apoyan en las letras “J” y “F”.

Todo este modelo del teclado se originó gracias a las máquinas de escribir, y se ha convertido en los más utilizados por lo menos en los ordenadores, en los teléfonos móviles es más común encontrar el “keypad” pero actualmente se está viendo la utilización del teclado QWERTY.

Teniendo un concepto básico del teclado y cuál es su organización de las letras, se pueden explicar sus diferentes símbolos y cuáles pueden ser los atajos que se utilizan para así poder escribir estos símbolos de una forma rápida.

  • Símbolos en teclado

Si eres nuevo en la tecnología, probablemente no tengas el conocimiento de muchas tareas que puedes realizar con tu ordenador, pero lo que sí es fundamental que sepas son las funciones y los símbolos que tiene tu teclado, esto con el fin de que puedas mejorar tu escritura.

Una de las teclas fundaméntales para que puedas presionar diversos símbolos es la tecla “Alt”, gracias a esta, podremos presionarla y en conjunto presionar otra para así accionar su función secundaria y así utilizar el símbolo que sea requerido.

Por ellos aquí encontraras una lista con los símbolos que más son utilizados en la escritura en teclados QWERTY, para que así estés informado de cuál es la utilidad de estos y como puedes marcarlos en el teclado, ya sea simplemente presionándolos o con ayuda de la tecla Alt.

  • Símbolo de interrogación: Este símbolo se utiliza al momento de redactar una pregunta, en cualquier contexto que te estés basando, la forma correcta del uso de estos es con uno en la parte inicial de la pregunta representado como “¿” y en la parte final de la pregunta se representa el “?”, dando el cierre a la pregunta. 

El símbolo de interrogación que abre la pregunta se puede escribir con un atajo, este consiste en mantener presionado la teclaAlt” y a su vez en el teclado número presionar los números “63”, o la combinación de los número “168”

Y para poder escribir el símbolo de interrogación en forma cerrada que cierra la pregunta, no debes de realizar aquel proceso, pues este con presionarlo una vez bastaría, además encuentra en una posición cómoda para su uso.

  • Símbolo de exclamación: También conocido como signo de admiración, este símbolo se utiliza en una frase que se entiende que representa un sentimiento de sorpresa, felicidad, o deseo, todo va de la mano con el contexto en el que estemos planteando el símbolo. Su forma correcta de uno es con uno de cada uno para abrir y cerrar la expresión.

Para representar el signo de exclamación de la forma de abrir la expresión, debes de escribir un comando, para este debes de mantener presionada la tecla “Alt” y a su vez presionar los numero en el teclado número “33”, también funciona con los números “173”.

Para realizar la representación de este signo en la forma de cerrar la expresión, no es necesario escribir el comando, bastara con simplemente presionar este y se marcara, cabe destacar que se ubica fácilmente y está bien posicionado para su uso.

  • Símbolos de Paréntesis: Este es uno de los símbolos que se representa en el idioma español, su función única es la de englobar o encerrar una palabra o frase importante del texto, al estar encerrada esta palabra o frase por los paréntesis esta no debe ser leída o expuesta.

Para marcar la forma abierta y cerrada de este símbolo debes de realizar una combinación de teclas especiales, deberás de dejar presionada la tecla de “Alt” y a su vez presionar los símbolos de los paracentesis, estos en la mayoría de modelos de teclados se encuentra en la parte numérica superior en las posiciones “8” y “9”.

El símbolo omega en ASCII y unicode con teclado:

Si quieres escribir el símbolo omega ( Ω ω ) en ASCII o unicode con tu teclado, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • En ASCII en mayúsculas: ALT + 969
  • En ASCII en minúsculas: ALT + 937
  • En Unicode Minúscula: U+03C9
  • En Unicode Mayúscula: U+03A9