Símbolos Masónicos
Sabemos que el mundo de la masonería está repleto de secretos y envuelta en símbolos que para el mundo ha sido totalmente imposible de descifrar, Hoy traemos para ti “los símbolos Masónicos y su significado”.
Europa es la cuna de la Masonería ya que es allí donde nace a mediados de siglo XVII. Por un grupo de artesanos y canteros. Iniciando una especie de fraternidad que iba en busca de una mejora hacia la conducta humana.
La Masonería es conocida también como Francmasonería, descrita también como un sistema peculiar de moral, bajo el velo de alegorías y enseñado por símbolos. Acompáñanos a descubrir varios de estos símbolos y su significado.
Símbolos de la Masonería y su significado:
Los símbolos masónicos muchas veces diseñados con fines ornamentales también pueden estar cargados de gran significado. Podemos encontrar símbolos masones en las películas, marcas, ropas e incluso billetes.
Descubre si has visto antes alguno de estos símbolos masones que presentaremos para ti.
Escuadra y compás
Quizás uno de los símbolos más conocidos de la masonería y por ende distintivos de la misma. La escuadra y el compás son instrumentos de medición que puede utilizar un arquitecto para diseñar su plano.
Sin embargo, existen diferentes significados para esta simbología, de hecho la interpretación suele variar de acuerdo con la logia o la ritualidad masónica que se esté llevando a cabo.
Una de las interpretaciones más comunes es que la escuadra y el compás, se refieren a la confluencia terrena entre un mundo material y un mundo espiritual.
El ojo que todo lo ve
Este ojo que todo lo ve, llamado también como el ojo de la providencia es de simbología no particular de la masonería, sino que se puede conseguir en múltiples religiones y tradiciones de la antigüedad.
En el cristianismo existe un ojo que representa la santísima trinidad. En la masonería hace referencia a lo que ellos dicen es el gran arquitecto del universo.
La letra G
Tiene una posición de gran importancia en la simbología masónica. En algunas situaciones se interpreta como una forma de la palabra GOD, que significa Dios en su traducción al castellano.
También puede hacer referencia a la primera letra del las siglas GADU, gran arquitecto del universo. También se puede ver la letra G en el centro de la escuadra y el compás. De esta manera unen dos símbolos en uno.
La colmena
Dentro de la Masonería la colmena suele verse con una forma metafórica de la logia, por un lado hace referencia a la disciplina.
La colmena también suele representar una constante búsqueda por alcanzar la perfección. En algunos casos, puede percibirse algún enlace con la jerarquía que existe entre abejas dentro de una misma colmena y las posiciones entre los miembros de la logia.
¿Qué hay que saber sobre la Masonería?
Casi nadie conoce la verdadera historia de los masones, la misma está llena de especulaciones y sobre todo de la que se ha escrito infinidad de títulos desde la aparición del fenómeno.
La Masonería es en fondo y forma una iniciación espiritual por medio de símbolos, esta definición proviene de los grandes maestros dieron a entender en suiza por los años cincuenta.
Con la Masonería resulta complicado transmitir el mundo iniciático, sin caer en el sincretismo ni en la mezcla de opiniones.
Historia de la Masonería
Los orígenes de la Masonería son oscuros, para intentar explicarlo partimos de las dos primicias: La Masonería operativa y la Masonería especulativa.
Por un lado nos encontramos con la Masonería Operativa, Gremio de canteros construían catedrales góticas. Se trataba de un gremio muy cerrado por el conocimiento que manejaban sobre el levantamiento de las catedrales.
Con el pasar de los tiempos las construcciones góticas podían proporcionar una información de carácter iniciático. Un grupo que se mantiene tanto tiempo junto, termina derivando inevitablemente hacia las inquietudes del ser humano.
La Masonería especulativa intenta resolver las grandes dudas de la humanidad para así lograr conocer al gran arquitecto del universo. Este gran arquitecto no es más que el creador, quien diseñó al hombre perfecto, pero que por alguna razón la perdió con el tiempo.
La Masonería como Logia Secreta
Entre 1050 y 1350 y al calor del fervor religioso de las cruzadas se construyeron alrededor de mil edificaciones en Francia. Entre las cuales destacan unas 90 catedrales lo que hizo que la Masonería creciera.
Pero permaneció cerrado en sí mismo, se llamaban entre sí hermanos y no dejaban entrar a nadie en ellos. Un momento en el que se dejaron de construir catedrales el gremio comenzó a decaer.
Como podrás ver, la masonería es una de las más antiguas organizaciones que se ha mantenido en secreto. Hoy en día no es fácil pertenecer a una logia masónica, puedes debes ser recomendado por otro hermano Masón que te considere apto para el ingreso.