Símbolo al cuadrado ²
En matemáticas, el símbolo al cuadrado (2) es un operador aritmético que significa multiplicar un número por sí mismo. El «cuadrado» de un número es el producto del número y de sí mismo.
- Código Windows Alt = ALT 253 o ALT 0178
- Carácter numérico (Hexadecimal) ²
- Carácter numérico (Decimal) ²
- Unicode = U+00B2
- Símbolo = ²
La función «al cuadrado» es muy útil en álgebra, trigonometría y física, como vamos a ver a continuación:
- En álgebra, la función cuadrada forma la columna vertebral de algunos tipos más simples de polinomios (cuadráticos).
- En trigonometría, la función al cuadrado se utiliza para encontrar los ángulos y las longitudes laterales correspondientes de los triángulos congruentes, un concepto útil para modelar los fenómenos periódicos.
- En la física, la función al cuadrado puede utilizarse para calcular distancias entre dos puntos (en forma del teorema de Pitágoras) y los fenómenos modelados suelen adoptar la forma matemática de una función cuadrada, en particular las ecuaciones relativas a la velocidad y la aceleración.
Cómo hacer el símbolo al cuadrado ² con el teclado
Ahora vamos a ver cómo podemos poner el símbolo ² «al cuadrado» con el teclado, es válido para los diferentes sistemas operativos, ya sea Windows, Linux, IOS, así que continua leyendo para descubrir como puedes poner el símbolo de al cuadrado con tu teclado.
Cómo escribirlo en En IOS (MAC)
Empezaremos por iOS ya que, este sistema operativo al ser distinto, suele complicar las pequeñas cosas como estas. Pero tranquilo, te decimos como lo puedes escribir fácilmente con tu teclado:
Por defecto, no existe ningún atajo que nos daría el símbolo de «al cuadrado» como sí podríamos hacer en Windows. La única forma con la que podríamos hacerlo sería pulsando la tecla Shift de nuestro teclado más «comando» + + y por último poner el número de la potencia que necesitemos, en este caso para el símbolo de al cuadrado, seleccionaremos el 2. Si tuviéramos que elevar al cubo, también nos valdría este método, solo tendríamos que pulsar el 3 en lugar del dos.
En Windows
Aquí te mostramos cómo puedes escribir el símbolo de al cuadrado con tu teclado en windows y es válido tanto para PC’s como para portátiles.
Para poder hacer el signo en windows, deberemos utilizar código ASCII y un comando especial, ya que si compruebas tu teclado verás que no existe una tecla de «al cuadrado» por defecto.
Para activarlo, tan solo tendrás que presionar en tu teclado la tecla «ALT» y a continuación en la parte numérica de tu teclado presionar las teclas 253, cuando sueltes, verás que ya has conseguido el símbolo ². Has visto que fácil ha sido!
En ocasiones, para escribir un ejercicio o para describir una operación, se puede utilizar el acento circunflejo para expresar una potencia. El acento circunflejo es el símbolo ^, por lo tanto, para escribir 2 al cuadrado, lo escribiríamos 2^2.
Este signo lo puedes encontrar justo al lado de la letra P y tienes que pulsar la tecla de Mayusculas y a continuación al darle a esta tecla, te aparecerá el signo.
En windows con un portátil
Para hacerlo con un portátil cambia ligeramente, ya que normalmente no cuentan con la parte númerica del teclado que activa este símbolo, solo tendrás los números de arriba.
Pero igualmente, es muy sencillo. Tan solo tendrás que presionar las teclas FN y ALT, que son las teclas que se encuentran en la fila del final en las posiciones 2ª y 4ª respectivamente. Una vez las tengas pulsadas, tan sólo pulsa las letras K + I + L y ya te aprecerá el símbolo.
Cómo hacerlo en Linux
Sí, si eres usuario de Linux también vamos a enseñarte cómo puedes escribir el símbolo «al cuadrado» en este sistema operativo. Existen dos formas:
- Cómo explicábamos antes con Windows, puedes utilizar perfectamente el acento circunflejo y presionar ENTER para conseguirlo. Ejemplo: 10^2 = 10²
- También está la posibilidad de usar UNICODE. Para hacerlo solo tienes que mantener pulsado las teclas CONTROL + SHIFT + U, cuando las pulses las tres, verás que la U cambia y es ahora cuando debes colocarle al lado b2 y te aparecerá el simbolo ².