Símbolos Africanos

Símbolos Africanos

En esta ocasión os queremos enseñar todos los simbolos africanos que existen y sus increibles significados, así que vamos a ello.

El arte africana representa las costumbres de sus tribus, muchas de las tradiciones mágico religiosas de esta cultura están plasmadas en sus manifestaciones artísticas con grandes significados.

Sus expresiones transmiten mucha sensibilidad y significado, además, hay una fuerte carga espiritual en el simbolismo de su arte, basta con ver un símbolo africano para darse cuenta.

Hablaremos en este espacio sobre los símbolos africanos y su significado, además, descubriremos una gran variedad de consejos trascendentales que pasaron de generación en generación por las diferentes culturas de este continente.

¿Qué son los símbolos de tribus africanas?

Los símbolos africanos son representaciones que contienen gran significado, esto quiere decir que guardan en su haber un sentido espiritual profundo y a la vez misterioso. Hay muchos símbolos, tantos como tipos de personalidad.

Estos varían de acuerdo a la cultura, pero en su mayoría provienen de símbolos de tribus africanas que plasmaron sus creencias y espiritualidad en estos símbolos.

Entre las culturas que más aportan símbolos, están la cultura egipcia y la cultura de Ghana. Recordemos que en Egipto nace la escritura con los jeroglíficos y las letras cuneiformes, por otro lado, Ghana es cuna de una amplia simbología que predice el destino y las formas de vida.

Entre los símbolos africanos más importantes están los símbolos Adinkra, los cuales esconden contenido conceptual y también aforismos. Son utilizados como medios de sabiduría para guiar la vida mediante técnicas proverbiales. También hay que destacar los símbolos étnicos y el símbolo de elefante africano, que representa el escudo de costa de marfil.

Los símbolos Adinkra

Provienen de una cultura específica llamada akan, esta cultura reside en Ghana y tiene especial fidelidad por los símbolos.

Estos símbolos de carácter filosófico y espiritual tienen una fuerte carga moral. Una de sus funciones más claras es la de direccionar la vida, aportando consejos de acuerdo con la figura que aporte el símbolo.

En esta orden adinkra, existen símbolos muy variados, como símbolos de amor y símbolos de protección. Las personas pueden sentirse identificadas con algún símbolo en particular de acuerdo a su carga existencial o filosofía operativa.

Generalmente, se encuentran en tejidos y representaciones en telas de objetos cotidianos. Como alfombras, cortinas, sábanas entre otros. También pueden encontrarse en objetos comunes de cerámica y otros materiales que adornan las casas.

Hoy en día estos símbolos están relacionados con la cultura africana, es decir, que es un carácter emblemático de la cultura. Por eso se usan como logotipo de empresas e instituciones para hacer referencia a este continente.

¿Qué significa Adinkra?

Entre los símbolos de tribus africanas, siempre hay un nombre con una carga de significado, y el caso de los adinkra no es la excepción. El nombre es importante porque esconde la Esencia principal del conjunto de los símbolos.

Por ejemplo, adinkra significa Adiós, lo que se puede traducir en esencia como desprendimiento o el transcurso de un camino para llegar a un lugar mejor. Evidentemente el sentido de este nombre es muy trascendental.

De hecho, los símbolos Adinkra suele utilizarse, por esa misma razón, en los funerales y ritos religiosos mortuorios. Se utilizan en la ropa como símbolo de luto, y este hecho está relacionado con el nombre: “Adiós” o “despedida”

Los colores en los símbolos africanos

Cada color representa un hecho vinculado con su historia, su sentir, su pasado y su futuro. Plasman situaciones particulares relacionadas con la vida, la muerte, la lucha, la libertad, la paz, y muchas cosas más.

A continuación, te mostraremos alguno de los colores de esta simbología y su significado. Piensa cuál color se vincula más contigo y relaciónalo con tu vida y tu forma de ser, tal vez descubras cosas nuevas en ti.

Color verde:

Está asociado con la fertilidad, es muy vinculado a la tierra, a la cosecha, así como a África misma, como madre de la tierra. También tiene que ver con la fertilidad femenina, por lo que la mujer encinta está muy vincula con este color.

Color rojo:

Es el color más histórico, ya que representa la sangre derramada por los antepasados y  tiene que ver con el sentido vital sangre/latir. Se asocia con la creatividad, con la masculinidad y la lucha de guerra y Símbolos de amor.

Color blanco:

Tiene que ver con la pacificación y la fe en lo que se espera. También se asocia al luto como símbolo de paz.

Color negro:

Hace referencia a la población de color, al pueblo negro africano, está vinculado a la fuerza y entrega de esta comunidad de lucha.

Cómo ves, el color es un elemento muy importante dentro de esta simbología, además la unión del símbolo con el color puede aportar mayor significado al símbolo, así como la postura desde donde se mire o la interpretación que se le dé.

Otros símbolos de tribus africanas y su significado

A continuación, te dejamos una serie de símbolos de tribus africanas junto con su significado. Está de tu parte elegir con cuál te identificas y asociarlo a un color que hayas elegido anteriormente.

1. Adinkrahene:

Quiere decir símbolo principal de los adinkras y está relacionado con la grandeza, el carisma y el liderazgo.

Se dice que este símbolo ha jugado un papel inspirador en el diseño de otros símbolos.
Significa la importancia de jugar un papel de liderazgo en la comunidad. Los grandes líderes son carismáticos y este símbolo ejemplifica las honorables cualidades de un buen líder.

2. Akoben:

Significa cuerno de guerra y está relacionado con la vigilancia y la cautela. El Akoben era usado en las batallas, se tocaba cuando había muertes. Este cuerno de guerra tiene un potente sonido.

La verdad que es un símbolo que llama mucho la atención, es de nuestros favoritos de toda la iconografía africana.

3. Akofena

Quiere decir espada de guerra y está relacionado con el valor y el coraje. Este símbolo de espadas cruzadas era utilizado a menudo en escudos, también se usaba para simbolizar la autoridad del estado.

Este es uno de los tatuajes de símbolos africanos que más se pueden ver por Internet, es bastante popular.

4. Akokonan

Significa pata de gallina y está relacionado con la misericordia y el cuidado. Es por lo tanto, un símbolo de protección, que también simbolizaba la protección de unos padres a sus hijos.

5. Akoma

Quiere decir corazón, tiene que ver con la paciencia y la tolerancia, entra dentro de los Símbolos de amor.

Si bien en la mayoría de culturas el corazón representa el amor, en los iconos africanos también pero desde otro punto de vista. Este también es un simbolo Adinkra

6. Akoma Ntoso

Entra en los Símbolos de amor, significa corazones unidos y se relaciona con el entendimiento y el acuerdo. Aunque si bien es verdad, a simple vista no parecen dos corazones unidos.

7. Ananse Ntontan

Quiere decir telaraña y está asociado con la sabiduría y la creatividad. La sabiduría se relaciona con la experiencia, el conocimiento y el buen juicio en la toma de decisiones y la acción. La creatividad incluye el uso de la imaginación y las ideas originales en el trabajo artístico o la creación de algo nuevo y diferente.

8. Aya

Quiere decir helecho, y está vinculado con la resistencia y el ingenio. Por tanto, este es el tatuaje perfecto para alguien que en su vida haya pasado por muchas situaciones difíciles y las haya superado.

9. Bese saka

Quiere decir saco de nueces de cola y tiene que ver con unidad, con la abundancia y la paciencia.

La nuez de cola juega un rol muy importante en la vida económica de Ghana. Se trata de un cultivo comercial bastante utilizado y está estrechamente asociado a la riqueza y la abundancia.

10. Owuo Atwedee

Literalmente, significa escalera de la muerta, todo el que la sube muere. Es un icono que ayuda a recordar la mortalidad del ser humano.

Simbolos africanos de amor:

Como simbolos Adrinkra del amor podriamos considerar el Eban, el Duafe, el Osram y el odo nnyew fie kwan, de los que ya hablaremos más adelante.

Simbolos africanos mujer:

Ahora os vamos a listar todos los símbolos de África que tienen que ver o están relacionados con la mujer, estos son: El Kete Pa, el Duafe, el Osram y el Kete Pa.

Como podéis ver, hay mucha relación de los iconos del amor con los iconos de la mujer.

Simbolos de protección africanos:

En cuanto a la protección son varios los iconos Africanos que podemos clasificar en esta categoría y que protegen a su portador, estos son: el OKOKO MAN, el EBAN y el NYAME DUA.


Y con el Bese Saka terminamos el articulo. Estos son algunos de los símbolos africanos más importantes. Este tema es bastante interesante sobre todo para aquellos que se sientan identificados con esta cultura y con el sentido trascendental de su vida.

Tampoco nos podemos olvidar de otros símbolos africanos, aunque menos importantes, también merece la pena mencionarlos, estos són: Tamfo Bebre, Okuafo Pa, Odo Nyera Fie Kwan, Nyansapo, Nyame Nnwu Na Mawu, Nyame Dua, Nsoromma, Mpuannum, Mpatapo, Mate Masie, Gye Nyame, Funtunfunefu Denkyemfunefu, Denkyem , de los que hablaremos más adelante.