Simbolos Vikingos

Simbolos Vikingos

Hola! Me llamo Roberto y desde niño, me ha encantado todo lo relacionado con la cultura vikinga y hoy os hablaré de los simbolos vikingos.

En la mitología nórdica, hay muchos símbolos vikingos, en este articulo vamos a ver prácticamente todos y cada uno de ellos, para que podáis aprender el significado de cada uno de ellos.

¿Que son los simbolos vikingos?

Los símbolos, fueron fundamentales en la cultura escandinava. Tuvieron diferentes usos, algunos se usaban para conectar con los dioses nórdicos, otros para atraer energía y poder y otros para ahuyentar a los enemigos e invasores.

Pero … ¿Realmente conoces los símbolos vikingos? ¿Eran positivos o negativos? ¿Que significado tienen? y ¿Como puede un amuleto vikingo ayudarte en tu vida? Bien, estas son varias de las preguntas que responderemos a lo largo del articulo. ¡No te lo pierdas!

Una breve introducción a los símbolos nórdicos

Todos los símbolos tienen un significado diferente, pese a esto, todos son importantes de algún modo para esta cultura. El misticismo era tan importante en su cultura, como lo es el cristianismo en otras culturas o el Islam. Era su religión. Sin embargo, no diferenciaban entre el mundo «mitológico» y el mundo «real».

Su alfabeto, estaba compuesto por signos conocidos como runas, de ahí proviene el nombre de su alfabeto. La escritura con este tipo de letra era todo un ritual y algo bastante importante, casi sagrado.

Sin embargo, todo lo que se ha pasado de generación en generación como canciones, historias y poemas varios de la cultura nórdica ha sido transmitido de forma oral, no escrita. Hasta que posteriormente se han adaptado a libros, peliculas .etc.

Significado de los símbolos para los vikingos

Para los vikingos cada símbolo tenía un significado, una utilidad y un poder diferente. Hay que tener en cuenta que se pasaron prácticamente toda su vida en el mar o batallando. Pasaban situaciones bastante dificiles y se encomendaban a los símbolos para su protección o bien para otorgarles poder.

No solo eran importantes los símbolos para los guerreros vikingos, sino también para sus familias. Se aferraban a los símbolos para superar cualquier percance en su vida y también para que los dioses les ayudasen en cosas tan sencillas pero tan importantes en aquella época como tener una buena cosecha.

Principales símbolos vikingos:

A continuación vamos a repasar los principales iconos de la mitología nórdica. Algunos son bastante conocidos por todos y otros no tanto, pero no por ello menos importantes.

Esperamos que encuentres el significado en cada uno de estos signos:

1 – Las runas vikingas:

¿Nunca te has preguntado que son los simbolos de runas?

Antes hemos hablado sobre las runas, así que ya sabrás mas o menos que son. Las runas nórdicas eran las letras de los antiguos vikingos. Como las letras de nuestro abecedario, las runas también tenían una fonética en particular, pero además, cada runa tenía su propio significado.

Como curiosidad, la palabra runa, traducida significaría secreto.

EL alfabeto runico vikingo

Este alfabeto, se llamaba futhark y tiene este nombre porque precisamente, las 6 primeras letras del alfabeto son La F, la U, la T, la H, la A, la R y la K respectivamente.

runas vikingas símbolos

Las enseñanzas vikingas, eran transmitidas de padres a hijos de forma oral, no se utilizaban escrituras para plasmar la información. Entonces, los escandinavos antiguos, solo utilizaban las letras de su alfabeto para grabar piedras y maderas.

Como la representación de las runas era todo un arte, solo se utilizaba en ocasiones para como ofrenda a personajes importantes.

Además, creían que había cierta magia alrededor de las runas, por ello, las plasmaban en anillos y otros amuletos, incluso en escudos. Los antiguos vikingos, pensaban que las runas aportaban felicidad, amor, protección hasta incluso cosas negativas. [Ver más símbolos vikingos de amor]

Pensaban que los dioses no eran quienes podían cambiar sus vidas y si las runas.

Las runas mágicas de los vikingos

En aquella era, era normal utilizar la piedra como herramienta de predicción. No era para ver el futuro, sino para ayudar a las personas a tomar las decisiones correctas y encontrar el camino correcto en sus vidas.

Plasmaban 16 o 24 runas en piedras o en trozos de madera, con un ritual efectuado por un «sacerdote» para dar poder a las runas y mostrar la decisión correcta que se debía tomar.

Tipos de Runas nórdicas

Existen dos tipos de alfabeto futhark y por tanto, dos tipos de runas. El futhark antiguo y el joven. Con el futhark joven, que tenía tan solo 16 símbolos vikingos, se dejó de utilizar el futhark antiguo.

Gracias a que el futhark joven es más sencillo de interpretar, también ha sido más sencillo de traducir a los idiomas actuales y esto ha ayudado a entender mucho sobre la cultura vikinga.

Si hablamos de tipos de runas, no podemos olvidarnos de los tipos de tiradas, que són tres:

  • La de las tres Runas.
  • La del dios Odín.
  • La de las cinco Runas.
  • La de la cruz rúnica.

¿Sabías que las runas vikingas fueron descubiertas por Odín?

Runas Nórdicas en el Cristianismo

Las runas no desaparecieron con la llegada del cristianismo a los países escandinavos. La religión cristiana las continuó utilizando en ataudes, monumentos y símbolos cristianos varios.

Más tarde, la iglesia prohibió esta clase de símbolos vikingos para que no se relacionase a la religión cristiana y a la iglesia con el paganismo y la magia que significaban las runas nórdicas.

Si te interesan las runas, lee también nuestro articulo sobre el símbolo vikingo querer es poder, que representa una de las runas vikingas.

2 – Valknut los triangulos entrelazados

Este símbolo, conocido como el nudo del dios Odín, es uno de los más populares de toda la cultura vikinga.
Valknut es una palabra compuesta, proviene de Valr que traducido es guerrero muerto y de Nut que significa nudo.

Este símbolo honraba a los vikingos muertos en la guerra.

El Valknut tiene varios significados. Uno de ellos es que representa a los nueve mundos de la cultura escandinava, ya que, al ser tres triangulos, hay 9 puntas en total.

La otra teoría es que representa la nueva vida, a través del embarazo. Es un muy buen signo para un tatuaje, además las formas de este símbolo de 3 triángulos entrelazados queda muy bonito.

Otros nombres para el Valknut:

  • El nudo de Odín
  • El corazón de Vala
  • El Corazón de Hrungnir

El Valknut fue uno de los símbolos vikingos que más a menudo se encontraba en tumbas.

3 – Yggdrasil el arbol de la vida

El árbol Yggdrasil es un icono que podemos encontrar en muchas civilizaciones antiguas como unión de todo lo que está en la tierra.

El significado principal es que todo es eterno, nada muere y es que todo está en constante cambio, evolución y transformación.

Este signo, aparte de ser uno de los más importantes para la cultura vikinga, es también muy importante para su fe, ya que el arbol de la vida representaba la conexión de todo lo que nos rodea. Que de alguna manera, todo el universo tenía una conexión.

El Yggdrasil simboliza que la vida proviene del agua, es por esto que a este símbolo vikingo, se le conoce como el arbol de la vida.

En la mitología nórdica, se creía que los frutos del Yggdrasil mantenían a los dioses jóvenes eternamente.

También dice que será el refugio para Ragnarok y su mujer, los dos únicos supervivientes de la batalla que se libraría entre dioses. Ragnarok y su mujer se esconderían en el tronco del árbol sirviendoles de refugio en la guerra para sobrevivir.

Este es otro de los significados por los que entendemos que se le llame el arbol de la vida.

4 – Aegishjalmur el Símbolo de protección vikingo

El Aegishjalmur es un icono conocido en la mitología nórdica por aportar victoria y protección. Si te fijas en el símbolo, parecen 8 tridentes que protegen el punto que está en medio.

Si lo miras bien, este símbolo es muy similar al Vegvisir. Aunque con ciertas diferencias.

Este es un icono de origen Islandés que simboliza la victoria y la protección. La teoría es que era como una capa protectora que protegía a los guerreros, de ahí que se use el termino «Yelmo».

La traducción de Aegishjalmur significa «Escudo» y «timón». Es una palabra compuesta.

Con esta traducción, se puede entender que los antiguos vikingos dibujasen este símbolo en su cuerpo cuando iban a una batalla, ya que les ofrecía protección y les guíaba.

Este icono de la cultura escandinava, es bastante usado en tatuajes, así que si estás buscando un tatuaje que te ofrezca protección en tu vida, nada mejor que el Aegishjalmur.

Para los vikingos, no solo era importante, para que les ofreciese protección durante la batalla, sino que también pensaban que el símbolo infundía miedo en sus enemigos.

5 – Vegvisir Significado de la brujula vikinga

El símbolo de la brújula nórdica significa «El que muestra el camino». Como puedes ver, es un signo bastante similar al Aegishjalmur, del que antes te hemos hablado.

Es bastante común que se confundan estos símbolos. Pero podríamos decir que el Vegvisir es más un símbolo de guía y el Aegishjalmur de protección.

Este símbolo nórdico, era uno de los más usados por esta cultura. Los vikingos creían que el Vegvisir les servía como guía y orientaba a aquellas personas que no encontraban el camino correcto en sus vidas. Por ello que se le conocía como la brujula vikinga o nórdica.

Pese a esto, hay que destacar que los marineros vikingos tenían una excelente orientación y se guiaban por mar y por tierra con los elementos que se encontraban como montañas, arboles .etc.

Pero aún así, los guerreros nórdicos, tuvieron varios desastres importantes en el mar y esto es un motivo importante para utilizar un símbolo mágico como el vegvisir. Se encomendaban a la magia para no morir en el mar.

En aquella época no existían los avances que hay hoy en día, por ello que la brujula vikinga sea tan importante para esta cultura.

No se conoce mucho sobre su origen y donde apareció exactamente, lo que si se tiene claro, es que los vikingos lo dibujaban en sus barcos para emprender largos viajes.

6 – Triskel Vikingo , el triple cuerno de odín

¿Nunca te has preguntado que significa el cuerno de Odín? Pues vamos a verlo.

El trisquel, triskel o trisqueta vikinga , es otro de los símbolos más usados, populares e importantes de la cultura nórdica. Su traducción literal es «tres patas».

Los 3 cuernos en el mito de odín están representados por este símbolo y sus tres cuernos interconectados.

En este mito, según se cuenta, dos personajes, Fjalar y Galar, asesinaron a Kvasir, un supuesto dios que tenía la habilidad de responder a cualquier pregunta que se le formulase.

Estos dos enanos, cogieron la sangre de Kvasir y la mezclaron con miel en tres cuernos. Se decía que quien bebiese de esta poción, tendría sabiduría, como la tenía Kvasir antes de morir.

Por lo tanto, este icono significa inspiración y sabiduría. Si estás pensando en un tatuaje vikingo, esta puede ser tu opción.

7- Mjolnir , el martillo de Thor

Este quizás es uno de los simbolos vikingos más conocidos, reconocible por todo el mundo y que más veces ha salido en el cine y en televisión, en películas como Los vengadores, sin embargo poca gente conoce el nombre real del martillo de Thor.

Como se llamaba el martillo de Thor

Pues sí, gracias a este articulo sabes su nombre. El martillo de Thor se llamaba Mjolnir. El origen de su nombre tiene varias interpretaciones. Unos dicen que significaba «aplastar» y otros apuestan más por «iluminación» o «blanco» que al fin y al cabo la luz más fuerte es un blanco puro.

Pero no hay que equivocarse, el Martillo de Thor no era tan solo un arma muy poderosa. También, tenía virtudes para purificar, ya que según se cuenta, el martillo de Thor (Mjolnir) sirvió para traer la paz en una época donde reinaba el caos.

Además, según se cree, el martillo también era útil para aportar fertilidad a los recién casados y bendecirlos.

Simbolo de protección y seguridad.

Como el martillo de Thor ayudó a salvar la tierra en la época del caos y también a librarla de los Gigantes, este símbolo es de protección y seguridad, además de una de las armas más potentes de la cultura nórdica.

Incluso cuando la zona escandinava ya era cristiana, se seguía utilizando el Mjolnir en amuletos y en colgantes.

8 – La cruz gamada Vikinga (Esvástica)

Pese a que este símbolo, normalmente se asocia con los nazis y con Hitler, para los vikingos tenía un significado totalmente diferente.

Para los escandinavos, la cruz gamada (esvástica) tenía la propiedad de bendecir y consagrar.

Simbolo de buena suerte

Si algo estaba bendecido por la cruz gamada, tendría fortuna, ese era el verdadero significado de la esvástica (Swastica). Realmente era un icono de buena suerte, por ello, cuando los nazis se apropiaron del símbolo, se perdió este significado.

Los antiguos vikingos creían que la esvástica podía cambiar la vida de una persona sumergida en el caos a traerle prosperidad, buena suerte y energía positiva.

9 – El svefthorn , simbolo vikingo para tener buenos sueños

Es un símbolo muy conocido de la mitología nórdica, usado en muchas sagas de esta cultura.

Este icono era utilizado para tener buenos sueños, es más, hoy en día, hay muchos amuletos para poner junto a la cama a la hora de dormir y no tener pesadillas y dormir bien.

En cambio, en la mitología, se dice que el SveftHorn era una poderosa arma para dormir a los enemigos, como hizo Odín con la ayuda del SveftHorn, donde puso a dormir a Valkyrie Brunhild.

10 – Hugin y Munin , significado del simbolo de los cuervos vikingos.

Este símbolo representa a los cuervos gemelos del dios Odín, que le servían para llevar sus mensajes por el mundo. Son muchas las representaciones donde aparecen estos cuervos situados al lado del dios.

Como si de actuales drones se tratasen, Hugin y Munin, volaban por el mundo viendo todo lo que pasaba en la tierra, después, le relataban a Odín todo lo que habían visto.

Así, estos cuervos, podían entender el idioma nórdico y comunicarse con Odín. Las traducciones de sus nombres significan mente y pensamiento.

11 – Wyrd , la matríz del destino

También era conocido como la red de Skuld, era un símbolo muy apreciado en la sociedad nórdica, ya que, en teoría este símbolo podía conectar el pasado con el presenta y el futuro.

Este icono que estaba representado por 9 lineas (como puedes ver en la imagen) y por todas las dunas simbolizaba el pasado, el presente y el futuro.

12 – Gungnir , la lanza del dios Odín.

Gugnir es la lanza mágica del dios Odín. Los herreros más populares de la cultura nórdica le dieron este nombre.

La lanza de Odín, fue con la que comenzó la guerra de los dioses (Aesir y Vanir) ya que esta lanza fue lanzada contra sus enemigos.

Los Vikingos también replicaron esto ya que pensaban que Odín les protegería en las batallas y a vencer a sus enemigos.

Es bastante similar al martillo de Thor, pero en forma de lanza. Cuando se lanzaba la lanza, automáticamente volvía a manos de su dueño.

13 – La cruz Troll Vikinga

Esta Cruz , con forma de runa Odal, es un símbolo mágico vikingo de protección. Básicamente, era un amuleto muy útil para protegerse de los Trolls.

Así, los vikingos que portaban este amuleto, pensaban que tenían menos probabilidades de caer en las garras de los tan temidos trolls.

14 – El hacha vikinga

Junto con el martillo de Thor, el hacha es el arma más popular de la cultura vikinga. Representaba el poder, la fuerza, la astucia y el coraje.

El hacha era una arma muy funcional, había desde hachas pequeñas, manejables, hasta hachas con el mango muy largo para pelear a una distancia mayor.

Cada vikingo, tenía su propia hacha desde pequeño, ya que no solo se utilizaba en batallas, sino también en le trabajo del campo como herramienta.

Hay hachas de una hoja y de dos ojas. Dependiendo de la habilidad y de la riqueza, cada vikingo elegía un tipo u otro.

Hoy en día, podemos ver hachas vikingas tanto en colgantes, como en amuletos y sin dejar de mencionar en muchisimos tatuajes.

15 – Los Barcos Vikingos

Otro de los símbolos que más peso han tenido en la cultura vikinga, ya que no se entiende a los vikingos sin sus largos viajes por mar en sus barcos.

El ser vikingo no es solo una manera de denominar a la cultura nórdica de aquella época, sino que también significaba que los seres que vivieron aquella época no tenían miedo en adentrarse a descubrir cosas nuevas.

Los barcos, pese a ser bastante duros y resistentes, también tenían bastante adaptabilidad y flexibilidad, para poder resistir a grandes tormentas en los mares.

Hay que tener en cuenta que los barcos vikingos zarpaban por mares frios, congelados, con muchos obstáculos y duraban mucho tiempo. Por esto, no es extraño que a los barcos vikingos se les denomine «Barcos Dragon» y «Barcos Serpiente». Los nombres en su idioma eran drakkar y los snekkar.

Los barcos vikingos eran fácilmente reconocibles e infundían miedo automáticamente cuando otros poblados los veían acercarse a la costa.

16 – Sleipner , el Caballo de Odín de 8 patas

Sleipner o Sleipnir, era otro de los animales del dios Odín, en este caso era un caballo de ocho patas en lugar de tener cuatro como el resto de caballos.

No se podía comparar con otros caballos, porque este era más rápido, tenía más fuerza y más todo que cualquier caballo normal. Acompañó a Odín en muchas de sus batallas y ahí demostró su verdadero potencial.

En la época, los caballos de ocho patas simbolizaban la posibilidad de viajar a través de los nueve mundos de la cultura nórdica.

Pero además este símbolo significa:

  • Velocidad
  • Poder
  • Fuerza
  • Seguridad
  • Vida Eterna
  • Transcender

Por todas estas características, el símbolo hoy en día es muy utilizado en amuletos y tatuajes por atletas o gente que necesita tener más fuerza para afrontar problemas en su vida.

17 – Dragones en la mitología vikinga

Es conocido por todos, que los Dragones y las Serpientes gigantes estaban muy presentes en todas las historias vikingas.

Los barcos vikingos que son tan famosos y de los que os hemos hablado antes, tenían forma de dragón, estando tallada una cabeza de dragón en su proa, la verdad que imponían bastante.

Cuando los vikingos le quitaban la cabeza de dragón a su barco, simbolizaba que venian en son de paz.

Nidhogg era un dragón muy conocido en la cultura escandinava por querer la destrucción del arbol de la vida. Otra de las criaturas más populares es Midgard, una serpiente enorme, tan grande que podía cubrir todo el mundo, incluso mares incluidos.

Los dragones, en la mayoría de los casos, representaban el caos, el peligro, el desastre.

18 – Los gatos en la cultura vikinga

En la era vikinga, los gatos y los osos eran considerados animales relacionados con el espiritu de la diosa Freya, diosa del amor, la lujuria, la fertilidad y la belleza.

Además de ser una muy buena guerrera, la diosa nórdica Freya era considerada el éxtasis, la pasión y el amor.
Freya era una diosa deseada por todos los dioses, elfos hasta por los propios vikingos por su desenfrenada sexualidad. Era conocida como la diosa de la fertilidad.

19 – Los berserker Vikingos

Los berserker vikingos no eran iconos, sino guerreros, pero portaban a la hora de la batalla dos símbolos de animales muy importantes en esta cultura.

Los animales que representaban a los berserker eran el jabalí y el oso. Con ellos cubrían su cuerpo y su cabeza.

Eran guerreros extremadamente fuertes, se decía que consumían alucinógenos para ser tan despiadados e insensibles al dolor.

Eran los guerreros más temidos de la época.

20 – Los lobos

El lobo en la cultura nórdica tenía dos caras, una en la que era malo, era un villano y la otra en la que eran buenos y ayudaban a los vikingos.

Este símbolo representa la fuerza, la valentía y sobretodo el vinculo familiar.

Los lobos de Odín

Geri y Freki eran los lobos más populares en la cultura, ya que eran los lobos del mismísimo dios Odín.

Conclusión sobre los Símbolos Nórdicos

Como habrás podido comprobar a lo largo de este articulo, los símbolos eran muy importantes para los vikingos. Eran su religión y creían fuertemente en ellos. El Dios Loki y el dios Odín, están fuertemente ligados con la mayoría de estos iconos.

No solo era importantes para los escandinavos sino que también han servido como inspiración para otros amuletos y símbolos de otras culturas, incluso para la religión cristiana actual.

Hoy en día, gracias al cine y a los cómics se conocen algunos de los más importantes, sin embargo, como habrás podido leer, hay otros menos conocidos pero con un significado muy importante.

Saber el significado de un símbolo es de vital importancia para un tatuaje. Por ello hemos querido también hacer esta increíble recopilación, para que encuentres el tatuaje cuyo significado más te represente de la cultura nórdica. En esta cultura puedes encontrar símbolos de hermandad, de guerra, de protección, de amor, de sabiduría, de la suerte y un largo .etc.

[serptrade]