¿Qué significa el tratamiento ATM?

Si estás interesado en saber qué significa el tratamiento ATM en este artículo te vamos a dar toda la información que necesitas al respecto, para que no te quede ninguna duda sobre este tema y puedas tener una mejor idea de si es necesario visitar a un médico profesional para que trate las dolencias que estás experimentando.
Lo primero que tienes que saber sobre el tratamiento ATM, es que este está enfocado en la articulación temporomandibular (ATM), que actúa como una bisagra deslizante entre el cráneo y la mandíbula. Gracias a que dichas articulaciones son flexibles, la mandíbula tiene la posibilidad de moverse suavemente de abajo a arriba y de un lado a otro, lo que nos permite hablar, bostezar y masticar.
Estos músculos se acoplan a las articulaciones mandibulares y las rodean, con lo que podemos controlar el movimiento y la posición. Un detalle que debemos de tener en cuenta sobre los trastornos temporomandibulares, que son mejor conocidos como ATM, son alteraciones que ocasionan disfunción en los músculos y articulaciones que se encargan de controlar el movimiento de nuestra mandíbula, ocasionando dolor.
Es un problema que suele presentarse con mayor frecuencia en las mujeres, además de que comúnmente es motivo para consultar a un cirujano maxilofacial. Asimismo, es importante que tengas en cuenta que son alternaciones que están divididas en tres categorías:
- Asimetría interna que es ocasiona por un disco desplazado, lesiones del cóndilo y la mandíbula dislocada.
- El dolor miofascial en los músculos que se encargan de controlar la mandíbula.
- Alteraciones degenerativas e inflamatorias que se presentan en las articulaciones temporomandibulares.
¿En qué consiste el tratamiento ATM?
Es importante tener en cuenta que la elaboración de un tratamiento ATM para un paciente con el síndrome de la articulación temporomandibular tiene que estar basado en un estudio exhaustivo mandibular, cervical, craneal y en la salud general que tenga el paciente.
Asimismo, es importante que en algunos casos se realicen pruebas y estudios complementarios como puede ser una radiografía, un análisis de sangre y resonancia magnética, por dar algunos ejemplos.
Se debe de tener en cuenta que raramente se aplica un solo tipo de tratamiento, como puede ser la fisioterapia ATM, ya que por lo general un solo tratamiento no es suficiente para tratar este tipo de patología, por lo que es indispensable que varios especialistas colaboren, entre los que podemos encontrar fisioterapeutas, odontólogos, psicólogos, neurólogos, otorrinos, etc., con el fin de que al paciente se le pueda ofrecer un tratamiento que realmente sea eficaz y personalizado.
¿Qué son las infiltraciones?
Sobre las infiltraciones, es importante tener que en la ATM o en la zona cráneo-cervical, pueden terminar siendo muy útiles para el tratamiento que se aplique al paciente con el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular o dolor orofacial.
El uso de distintas sustancias regeneradoras de articulaciones como Plasma Rico en Factores de Crecimiento, el cual en realidad ha representado un avance médico revolucionario en el tratamiento de la patología degenerativa o inflamatoria de la ATM.
Ahora ya sabes qué es el tratamiento ATM y si puede ser necesario que visites a un médico para que, en colaboración de varios expertos, pueda hacerte un tratamiento personalizado.