Significado del Whisky en la cultura escocesa

Significado del Whisky en la cultura escocesa

El significado del Whisky en la cultura escocesa no es otro que el legado de sabores, trabajo y reivindicación de las actitudes de cada escocés en su historia patria. Llega a dar la impresión de que Escocia ha cimentado sus valores patrios en este néctar que en algún surco de la historia fuera para privilegiados y luego llegó a convertirse en el reflejo de equilibrio de un pueblo.

Y hacer evitar al mundo de que sea un alcohol el que represente a una sociedad y que ésta no sea ética o coherente, es realmente arduo. Más con el paso de los siglos, han sabido llevar un mensaje más cierto de esfuerzo y diversificación de las ganancias del Whisky no Paraguai para construir a la pujante, equilibrada, mancomunada y muy ejemplarizante, sociedad escocesa de hoy.

Significado del Whisky en la cultura escocesa

Significado del Whisky en la cultura escocesa

Para cada escocés, el Whisky es más que una bebida alcohólica exquisita. Es realmente el agua de la vida, ya que su producción ayudó a rescatar a su población y la hizo pujante, con una dependencia muy balanceada de él, que aprendieron a transformar en otras maneras de pujanza y prosperidad.

Cada escocés la sabe bien interpretar. Una bebida que por sí sola se basta para satisfacer, sea caliente, fría, acompañada con un toque de agua mineral. Sea como sea, es sinónimo de excelencia.

Además, el término de agua de vida es de lo más cierto, tanto por su resultado para el renacer de Escocia ante el mundo, como el significado del Whisky en la cultura escocesa, ya que esta es una derivación de palabra gaélica Uisge-Beatha que en español significa ello, el agua de la vida.

Otro real significado del Whisky en la cultura escocesa es que éste representa de forma física a la perfección, al menos para ellos. Porque según registros antiguos, fueron los monjes irlandeses quienes realmente lo inventaron, más con muchas fallas y de manera altamente rupestre y sabor tosco. Fueron los escoceses quienes lo perfeccionaron.

Escribir Whiskey a los productor originarios de Escocia, es un error. Los escoceses lo escriben sin esa “e” (whisky). Todo deriva de una originaria mala pronunciación de la palabra gaélica “Uisge”, que los escoceses pronunciaban como “Usky”.

Cuando usted se tope además con el significado del Whisky en la cultura escocesa ya referido, encontrará, por razones de comercialización e identificación originaria – país, la palabra “Scotch”, que significa Escocia. Así confirmará que es realmente escoces.

Cuando en una botella usted lea Whiskey, sabrá que es la misma fórmula, pero que no fue realizado en Escocia y que los protocolos de trabajo son distintos.

El whisky escoces se hace tradicionalmente de trigo o cebada, pero el favorito de los foráneos y, por ende, el de mayor comercialización internacional, es el elaborado a base de malta y fermentado con levadura que luego es guardado por años en toneles de madera de roble curados hasta que han envejecido lo suficiente (8, 12, 18 y 25 años, las cifras más populares entre los catadores del mundo entero).

La definición más fiel

Una frase inmortal que explica el real significado del Whisky en la cultura escocesa, fue la escrita por Robert Burns, el poeta nacional de Escocia:

“El whisky y la libertad, van juntos”.

Ciertamente, el que una bebida permita sacar lo mejor de sí para el disfrute (incluso hasta “transgrediendo” las pre – concepciones sobre el cómo se ha de tomar o acompañar) y que además sea la manera de levantar a un país y una historia sin que ello signifique dependencia o bajar su status, es romper paradigmas, permitirse ser mejores y así, sentirse libres, simplemente porque, lo son.

La actitud y vanguardia del pueblo escoces al día de hoy, bien que lo demuestran.

simbolosarhen