Símbolos que deben conocer los vigilantes de las playas

Si estás pensando en trabajar como socorrista o si simplemente quieres estar al tanto sobre los símbolos que deben conocer los vigilantes de la playa para que tú también puedas mantenerte al tanto y estar más seguro cuando viajes a la playa, la información que te daremos en este artículo te podrá ser de gran utilidad.
Una de las mejores cosas que puedes hacer es tomar un curso socorrista septiembre para poder adquirir estos y muchos más conocimientos, con los cuales podrás conseguir trabajo en una gran cantidad de lugares o mantenerte seguro mientras estés de viaje.
El verano ha llegado y ahora muchas personas aprovechan la oportunidad para poder disfrutar de él, viajando a la playa y a lugares en los que pueden disfrutar de un baño en una piscina. Es por esto que creemos que se deben de tener en cuenta los símbolos que deben conocer los vigilantes de las playas.
Son elementos de seguridad que juegan un papel realmente importante, motivo por el que creemos que sin duda alguna no son algo que se deban de pasar por alto. Una de las primeras cosas que podemos hacer es aprendernos el significado de las banderas que nos encontramos en la playa.
Significado de las banderas
Protección civil les recomienda a los padres conocer el significado de las banderas, motivo por el que vamos a comenzar explicándote su significado:
- Bandera verde: esta bandera significa que la playa está abierta para el baño, con agua y condiciones meteorológicas que son seguras para los playistas.
- Bandera amarilla: esta bandera significa que la zona está abierta para nadar, pero los asistentes deben de estar atentos y tomar las precauciones necesarias. Se recomienda que los niños no pasen de la orilla, además de que siempre deben de ir acompañados de un adulto.
- Bandera roza: la playa o la zona está cerrada o prohibida para nadar debido a las condiciones del agua y meteorológicas. Los niños deben de alejarse del agua y quedarse en la playa.
- Bandera de medusas: una bandera que tiene el objetivo de avisar sobre la presencia de medusas en el agua, evitando así que las personas se vean en peligro, sobre todo los niños, que son los más vulnerables.
Más señales o emergencia que se deben conocer
Está claro que las banderas son las más conocidas, pero además de ellas hay otras señales o símbolos que debemos de conocer para poder tener la mejor seguridad posible.
Entre estas otras indicaciones, podemos destacar las siguientes:
- Zona prohíba para el baño: algunos lugares que se encuentran cerca de los puertos o que tienen características naturales que pueden ser consideradas como un peligro para el bañista.
- Indicaciones de socorrista: todas las indicaciones de los socorristas deben de ser tomadas en cuenta y respetadas en todo momento. Pueden ir desde salir del agua por cambios meteorológicos, juegos que pueden ser peligrosos, demasiada lejanía de la orilla, etc.
- Balizas: algunos de los tramos de playa se reservan para poder otros objetivos que no son del baño, como puede ser al caso de prácticas deportivas (como windsurf) o de navegación. Algunas balizas sirven para indicar en donde empiezan dichas zonas.
Estos son algunos de los símbolos que deben conocer los vigilantes de las playas, de forma que puedan mantener seguras a todas las personas que se encuentran ahí.